domingo, 24 de febrero de 2008

Camino a los Oscar (VI)

Pues sí, ya ha llegado la gran noche del cine y del glamour, etc, etc, etc. Ya quedó atrás la huelga de guionistas que ponía en entredicho la celebración de la ceremonia. Y aún me quedan algunas categorías que comentar :-S

Bueno, al grano que es gerundio. Entre los nominados a mejor director, sólo uno (bueno, dos, los hermano Joel y Ethan Coen) ha sido nominado anteriormente en esta categoría (por Fargo). En principio, ellos son los que cuentan con más posibilidades, por No es país para viejos, pero en una noche como ésta, todo puede suceder. Además, si todo les sale bien, podrían llevarse 4 estatuillas cada uno, ya que también figuran como guionistas, productores y montadores de la peli.

Paul Thomas Anderson es un director muy del agrado de la crítica, y su última película, There Will Be Blood (Pozos de Ambición :-s), ha gustado mucho. Ésta es su primera nominación como director, aunque ya lo había sido por los guiones de Magnolia y Boogie Nights. Además, como en el caso de los Coen, también figura como productor y guionista, por lo que podría llevarse 3 Oscars para casa.

A continuación viene Julian Schnabel, el excéntrico (por decir algo) director de La escafandra y la mariposa. Miedo me da el modelito que lucirá esta noche. Recordemos que al almuerzo de los nominados fue en pijama. Recibió el Globo de Oro, así que no sería tanta sorpresa si gana.

Los dos que se han colado de refilón, son Jason Reitman, hijo de Ivan y director de Juno, la comedia independiente que ya ganó unos cuantos premios anoche en los Independent Spirit Awards. Bueno, la verdad es que la nominación ya es un premio suficiente. El otro es Tony Gilroy, por su primera película, Michael Clayton, tras una carrera (discretita) como guionista a sus espaldas: las tres partes de Bourne, Armageddon, Prueba de Vida, Pactar con el diablo... Otro que ya se puede estar dando con un canto en los dientes.

jueves, 21 de febrero de 2008

'Pow' Gasol enamora a L.A.

De espectacular podría calificarse el comienzo de la andadura de Pau Gasol en los Lakers. Motivadísimo, ha empujado a su equipo a una racha magnífica, y se le ve con ganas de luchar por el anillo. A falta de luchar contra equipos de la talla de San Antonio o Boston, de momento anoche se cepillaron a los potentes Phoenix Suns, en el estreno de Shaquille O'Neal con su nuevo equipo. Pau metió 29 puntitos nada menos. También hay que destacar que los partidos de los Lakers de momento son super entretenidos, y con puntuaciones como las de antaño (124-130 anoche en Phoenix, por ejemplo).

En el video podéis ver las mejores jugadas del partido.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Camino a los Oscars (V)

Daniel Day-Lewis. Y punto. Él es el gran favorito para llevarse el Oscar este domingo. Su papel en There Will Be Blood (odio su título en español, "Pozos de Ambición") le ha valido un sinfín de premios y el reconocimiento prácticamente unánime de la crítica. Lástima que haga tan pocas películas (4 en los últimos 10 años), pero según él, su método de trabajo (prácticamente se transforma en su personaje) le lleva alrededor de dos años por película.

George Clooney ya se llevó un Oscar hace un par de años y su papel tampoco es que sea impresionante, en una película (Michael Clayton) que muchos no entienden que hace nominada. Tampoco Johnny Depp me parece que deslumbre en Sweeney Todd. Ojo, que está muy bien. Un papel así, en un musical cuando no has cantado en tu vida, tiene bastante mérito, pero a Depp le hemos visto por lo menos 5 actuaciones mejores.

Me dejo a Tommy Lee Jones, por En el Valle de Elah. Es raro, porque la peli ha pasado un poco desapercibida y su papel en No es país para viejos ha tenido mayor repercusión. Es un papel dramático, del gusto de los académicos, pero ni de coña creo que gane a Day-Lewis. Por último, un novato en esto de las nominaciones: Viggo Mortensen, por Promesas del Este. A su favor tiene la transformación física y lo logrado que tiene el acento ruso (hay que verla en versión original, sin duda). En contra, que la película no tiene más nominaciones, y eso a veces pesa.

A destacar también los olvidados en esta edición: James MacCavoy por Expiación, Denzel Washington por American Gangster y Emile Hirsch por Hacia Rutas Salvajes bien pudieron estar entre los 5 finalistas, pero otro año será.


domingo, 17 de febrero de 2008

Esto sí que era Basket

Cada vez me gusta menos el basket que nos llega del otro lado del atlántico. El que se supone que es el mejor del mundo. Estoy harto de ver a "estrellitas" que lo único que piensan es en hacer el mate más espectacular (si puede ser humillando al contrario, mejor), la entrada más guay o la pose más chachi. ¿Dónde están los fundamentos? Larry Bird lo explicaba mejor que yo en su carta dirigida a los jugadores de la selección americana tras su derrota ante Puerto Rico en los Juegos Olímpicos:

"Mis queridos compatriotas: El de Puerto Rico será el último partido que vea de los Juegos. Hace ya varios años que vengo barruntando semejante medida. Os preguntaréis el porqué. Es sencillo. Lo que hacéis no es baloncesto. El basket americano ha quedado para hacer exhibiciones de mates y Aleey Hoops entre cuarto y cuarto. Y esto no es así. Recuerdo cuando comencé a jugar. Mis entrenadores insistían una y otra vez en los fundamentos. Aprendí a botar, a hace cambios de dirección, de reverso, a entrar a canasta por la derecha y por la izquierda, a encestar a aro pasado, a fintar, a tirar, a pasar y cortar...; luego, más tarde, me enseñaron a defender a mi rival, a ayudar a mis compañeros, a bloquear, a pasar por el medio cuando el bloquedado era yo. Era divertido, era el baloncesto total. Recuerdo que me gustaba estudiar al rival; saber si tenía preferencia a marcharse por la izquierda o por la derecha, si solía fintar o lanzar directamente, si tendía a pasar con una mano o con dos...

Ahora, nada de eso existe. El baloncesto que practicáis es deplorable. Vuestra mayor satisfacción es un mate de espaldas e incluso estaría por asegurar que os sentís satisfechos cuando un compañero falla un tiro o pìerde un balón. Sóis egoístas, engreídos y vuestra idea dal basket pasa por saltar y tirar triples. El día que vuestro entrenador ¿os enseñó? el pase, la finta, el buscar al compañero mejor situado o algún concepto medianamente inteligente o no estabáis o -lo que es peor- no lo comprendistéis. Echo un vistazo a la actual NBA. De los mejores 20 jugadores, me salen unos cuantos extranjeros (Nowitzki, Stojakovic, Gasol, Yao Ming, Parker, Ginobili, Kirilenko, Nesterovic, Turkouglu, Ilguaskas, Okur...). A buenas horas me salía alguno hace 20 años...

Leo en el Foro de Eurosport.es que vuestro baloncesto es de McDonald`s. Buena comparación. Jugáis como coméis. Y aunque me consta que el “Jefe” de esta página es devoto sin límites del hamburguesón grasiento y las patatas deluxe, eso no deja de ser un síntoma inequívoco de que se nos ha caído el mito de la NBA. Hace tiempo que sospecho que los europeos son mejores, más inteligentes y más profesionales. Preparan los partidos, estudian a sus rivales y toman mejores decisiones. Conocen mejor este juego que nació para ser practicado en equipo y no para que un puñado de niñatos se empeñen en buscar el lucimiento personal, en buscar la humillación del rival con un “in your face” y en jugar, en definitiva, con las ilusiones de un país que mejor haría en centrarse en ver nadar a Michael Phelps o en saber si Maurice Greene es capaz de reeditar viejos éxitos.

Lo dicho. Para mí se acabaron los partidos del “Dream Team”. A partir de aquí, me aferraré a mis rasgos “alemanes” para nacionalizarme europeo y apoyar al otro basket, al hermano pobre, a los argentinos, serbios, españoles o lituanos. Sencillamente, ya son mejores que nosotros. La de Puerto Rico, no será, seguro, vuestra última derrota."


Y aquí os dejo unos cuantos vídeos de la época en la que el basket era basket.

El Showtime de los Lakers de los 80's, con el maravilloso Magic y su tropa: Kareem, Worthy, Byron Scott, Michael Cooper, AC Green, Kurt Rambis...


No podía faltar Larry Bird y los Celtics también de los ochenta.


Y qué decir de la mejor pareja que ha dado nunca la NBA. Stockton y Malone, Malone y Stockton. Probablemente el mejor base puro que hubo en la liga y el mejor ala-pívot. Su conexión era fantástica.


Podría seguir poniendo vídeos como un loco, pero voy a terminar ya con un mix de "Pistol" Pete Maravich, inventor del baloncesto espectáculo.

sábado, 16 de febrero de 2008

Camino a los Oscars (IV)

Nos vamos acercando a la fecha, ya sólo quedan 8 días para la entrega de los Oscars, así que vamos con otra de las principales categorías, la de mejor actriz. Hasta hace poco hubiese puesto a la gran Julie Christie (por Lejos de Ella) como gran y única favorita, pero los últimos premios concedidos a Marion Cotillard (por La Vida en Rosa, biopic de Edith Piaf) la hacen subir en las apuestas. Un poco por detrás sitúo a Cate Blanchett, por su gran interpretación de la Reina Isabel en Elizabeth The Golden Age; a Laura Linney por The Savages, la sorpresa en las nominaciones; y a Ellen Page, esa pequeña gran actriz a la que descubrimos hace dos años en Hard Candy, ha intervenido en la tercera parte de X-Men y ahora compite en Juno, donde ella solita lleva el peso de la película con soltura y desparpajo.

Weezer: "Perfect Situation"

Aquí va otro videoclip, esta vez de Weezer, con Elisha Cuthbert (la Kim Bauer de "24") y Dwayne "The Rock" Johnson haciendo cameos. El tema es de hace un par de años, pero no sé, lo vi el otro día en la tele y se me quedó la cancioncilla.

jueves, 14 de febrero de 2008

Trailer de Indiana Jones IV

"Indiana Jones and The Kingdom of the Crystal Skull", o lo que es lo mismo, "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal" llegará a nuestras pantallas antes de lo que pensáis, el 22 de mayo. Por fin tenemos ya un trailer que echarnos a la boca. Y vaya trailer. Aliens, Roswell, el Arca, Rusos, Cate Blanchett de espía rusa torturadora espadachina, Indy, su hijo, Marion... Que buenas sensaciones, joer.

lunes, 11 de febrero de 2008

Jeff Dunham

Gracias al foro de mundodvd, acabo de descubrir a este crack, todo un genio del humor. Ni Macario, ni Rockefeller ni Doña Rogelia... Achmed el Terrorista Muerto es el rey!!! SILENCE!!! I KILL YOU!!!



sábado, 9 de febrero de 2008

Camino a los Oscars (III)

En la categoría de Mejor Película de Animación hay una clara favorita, y es que Pixar es sinómino absoluto de calidad. Después de un pequeño bache con Cars, se ha repuesto, y de que forma, con Ratatouille, maravillosa película digna de colocarse entre las mejores del año.

Persepolis, la segunda nominada, es una gran película, donde con una animación más tradicional y austera, se nos cuenta la vida de Marjane y la de su país, Irán, a través de su infancia y juventud. En ocasiones tierna y en ocasiones durísima, te deja con un nudo en el estómago. Está basado en un comic autobiográfico de Marjane Satrapi.

Surf's Up (o "Locos por el Surf") se cuela como sorpresa en estas nominaciones, dado que muchos daban por supuesto que "Los Simpsons" o "Shrek Tercero" (horrorosas las dos) iban a pillar cacho. Cuenta en plan falso documental (cosa bastante original para una peli de animación) la historia de un pingüino que quiere ser un campeón de surf como lo fue su héroe de la infancia.

Salones de Comic

Estos días se han anunciado los autores que irán invitados al Salón del Comic de Barcelona, un clásico ya en nuestro país, y al Salón de Granada. Oyendo nombres como Adam Hughes, Brian Azzarello, Moebius, Milo Manara, Terry Moore, Tim Sale, Carlos Pacheco, Cels Piñol, Paul Naschy o (atención) Ray Harryhausen, se te queda, por una parte cara de desconsuelo por las ganas de ir, y por otro lado, una cara de cabreo por como se ha tratado al Salón del Comic de Tenerife. El año pasado ni siquiera hubo, y este año pinta que tampoco habrá. Sin embargo, el de Las Palmas, que sólo cuenta con 2 ediciones, va a más, y camino de consolidarse.

A ver si alguien del Ayto. de Santa Cruz lee esto por casualidad y toma nota.

Cartel del Salón de Barcelona, dibujado por Pasqual Ferry

jueves, 7 de febrero de 2008

Primer Poster de Quantum of Solace

Y te preguntarás, ¿qué narices es eso de "Quantum of Solace"? Pues es el título de la nueva peli de James Bond, tras la genial "Casino Royale", a estrenar a finales de este mismo año. Ya se está rodando y ya tenemos un primer poster.


Moooooooola. Y además también han sacado un video de esos en plan "cómo se hizo". De nada, para eso estamos.

martes, 5 de febrero de 2008

What The Fuck!!!

O lo que es lo mismo, PERO QUÉ COÑO!!! Os preguntaréis por qué me pongo así. Pues porque acabo de ver una foto de la famosa Calavera de Cristal a la que hace referencia el título de la nueva peli de Indiana Jones, y acabo de fliparlo en creyones. La teoría de que el tema extraterrestre iba a estar presente va cobrando fuerza a pasos agigantados. Aquí está la foto en cuestión:


Por el amor de Dios, que saquen ya un teaser trailer o lo que sea!!! Hype subiendo!!!!

Wall·E Superbowl Spot

Simplemente genial. Estos de Pixar son increíbles. Estoy deseando ver ya la peli (y tener el merchandising en mis manos, MUAHAHAHAH!!!)

sábado, 2 de febrero de 2008

Guillermo del Toro dirigirá "El Hobbit"

Mucho miedo tenía yo cuando se rumoreaba que Sam Raimi (Te odio por lo que has hecho con Spiderman) iba a dirigir "El Hobbit", ya que parecía que Peter Jackson no estaba muy por la labor. Bueno, pues por fin se ha confirmado que el director de las películas (sí, porque van a ser dos) va a ser Guillermo Del Toro, el director de "Hellboy" o "El Laberinto del Fauno". Para mí es la mejor elección posible, ya que la visión que Del Toro imprime a sus películas casa a la perfección con la historia que se cuenta en el libro. Además, que coño, que es un tío que me cae la mar de bien.

Aquí tenéis un extracto de una rueda de prensa de "El Orfanato", donde J.A. Bayona, director de la peli, desvela la noticia en presencia de Belén Rueda y el propio Guillermo. Enhorabuena.

Camino a los Oscars (II)

Buff, una semana sin escribir por aquí y ya lo estaba echando de menos. Como se nota que acabo de empezar, ¿eh?. En fin, que seguimos esta semana con el repaso a los nominados al Oscar en las principales categorías. Esta semana le toca a los actores secundarios, donde hay un claro favorito y todos sabemos quién es.

Casey Affleck por "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford". Este ha sido un buen año para el hermano pequeño de Ben Affleck. No sólo su hermano le ha dado un gran papel en su debut como director en "Adiós pequeña adiós", sino que todo el mundo ha alabado su actuación en este western, junto a Brad Pitt.

Javier Bardem por "No es país para viejos". Bueno, qué decir que no se haya dicho ya. Tan sólo hay que ver la ristra de premios que se ha llevado Bardem (prácticamente todos los habidos y por haber). Es el gran y único favorito para llevarse la estatuilla para casa. Y se lo merece, porque hace un papelón de cuidado.

Phillip Seymour Hoffman por "La Guerra de Charlie Wilson". Vuelve a estar nominado después de ganar el Oscar por "Capote", lo cual le resta opciones, además de que la película no ha tenido toda la relevancia que seguramente pretendía.


Hal Holbrook por "Hacia tierras salvajes". Una de las pocas nominaciones que ha recibido la cuarta peli de Sean Penn como director (a pesar de que se le auguraban algunas más). Primera nominación para este actor (al que todos les sonará su cara, seguro) de 82 tacos. El veterano de este año.

Tom Wilkinson por "Michael Clayton". Estupendo actor británico que interpreta en este filme a un abogado que atraviesa una profunda crisis personal. Segunda nominación para un intérprete que últimamente se ha convertido en un habitual de nuestras pantallas.